MACARENA TRIGO
Dramaturgia intensiva

17, 18 y 19 de abril de 10 a 13h. en Teatro Casero, Lago Puelo
Durante estas jornadas nos aproximaremos a diferentes ámbitos dramatúrgicos para afianzar la creación de obra. La propuesta está destinada a creadores y estudiantes de artes escénicas u otras disciplinas relacionadas con el lenguaje, la imagen y la creación de personajes.
Los participantes podrán trabajar sobre materiales previos o abordar la composición de un nuevo proyecto.
Habrá tiempo específico destinado a la escritura.
Se compartirán contenidos relacionados con los siguientes aspectos:
Dramaturgia textual
Dificultades del texto dramático - Distancia entre texto y escena - Técnicas de escritura
Dramaturgia actoral
El personaje como soporte estético y sonoro, entidad poética y lúdica - La improvisación como escritura - Memoria y escucha / tiempo y silencio
Otras fuentes y recursos
El dispositivo escénico - Objeto y acción - Memoria y archivo
Se proporcionará material complementario.
Macarena Trigo es poeta, actriz, directora de teatro y docente. Licenciada en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, Historia del Arte y Comunicación Audiovisual.
Imparte el módulo Escritura Literaria en el Posgrado Internacional Escrituras: creatividad humana y comunicación (FLACSO, Argentina).
Impartió junto a Claudio Tolcachir el Taller de Escritura en la Diplomatura de Dramaturgia de la U.B.A. en 2016.
Integra la Compañía Si la Luna.
Como autora y directora estrenó: Esas cosas que se dicen y son tan extrañas, Ser sin orillas. Ensayo sobre Ofelia, Por eso las curitas, Planes de fuga todavía peores, La lluvia y otras cigüeñas, entre otras.
Ha publicado los libros: Como puedo, Ed. Mr. Griffin, 2022 / En el margen, 2023; Perra inquietud, Halley Ed, 2023; La canción de Meteora, Ed. El vendedor de tierra, 2021; Ser sin orillas. Ensayo sobre Ofelia, Ed. En el margen, 2020; Rabia y relojería, Ed. Qeja, Buenos Aires, 2019; Campo minado de poemas, Ed. Invasoras, 2018, entre otros.
Obtuvo la Beca Formadores del FNA y fue seleccionada como participante del Foro de Producción del FIBA 2023.
Premio Conexión Inestable del Centro Cultural Paco Urondo de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA y el Teatro UNAM de México, 2020.
Seleccionada en el concurso Iberoamericano Textos Dramáticos CELCIT 40 Aniversario, publicada por la editorial Paso de Gato, México, 2015.
Premio de Poesía Iberoamericana Víctor Jara, 2006.
Premio Letras Jóvenes de la Junta de Castilla y León, 2004 y 2003.
Más info acá.